miércoles, 30 de diciembre de 2009

Nuestro programa de radio "Profesores en tu rollo"


Aquí os dejo nuestro primer programa de radio "Profesores en tu Rollo" realizado por Laura Sanz Alba y un servidor con sus distintas secciones: tertulia, opiniones, momentos musicales, publicidad y los sms de los espectadores; espero que os guste.
Por problemas que desconozco como la presentación de nuestra exposición no me deja poner la ventana para que salte el programa de radio directamente (su HTML no es aceptable) asi que dejo el link con el program en Ivoox.

Un saludo.


http://www.ivoox.com/profesores-en-tu-roolo-audios-mp3_rf_181467_1.html

domingo, 20 de diciembre de 2009

Sesión de E. Física con TICS






Buenas:
Aquí os dejo la exposición que realizamos en clase mi compañera Laura Sanz Alba y yo, perdonar la demora pero me está costando hacerme con programas nuevos como el Scribd para la subida de los diferentes Power Point, que realizamos tanto a lo largo del curso como de la carrera.

Prometo subir algún trabajo más de los que creo que nos puede resulatar interesantes a los distintos componentes de la gran familia de Magisterio de Educación Física.

P.d: No sé si los videos se van a cargar entre la presentación, creo que no, si es así intentaré cargarlos al final de la exposición.
Saludos.

http://www.scribd.com/full/24296161?access_key=key-2ggho12sbs9kspf1unid

viernes, 11 de diciembre de 2009

I TORNEO POKER TEXAS HOLD´ EM MAGISTERIO 2009

Con motivo de la celebración de la festividad de nuestro centro el dia 4 de diciembre, los alumnos de 3º de Educación Física decidimos realizar un torneo de esta modalida de juego de mesa que tanto furor está creando en los últimos tiempos.

El torneo se llevó a cabo en la Cafetería de Magisterio que gracias a sus dueños César y Juande nos cedieron muy amablemente poniendo todo lo que fuese necesario a nuestra disposición y fueron los días lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre, en los que se disputo el torneo con la participación de 36 jugadores( número que no está nada mal, para ser el primero) y que se llevó en un clima de cordialidad y buen ambiente ya que la mayoría de los participantes eramos de la Escuela de Magisterio y nos conocíamos entre todos.

Decir del trabajo y la organización del torneo fue sacrificada vista los premios que concedíamos muy sugerentes(véase cartel publicitario) y gracias a la colaboración de las distintas empresas que colaboraron con nosotros:

- Viajes Iberia.

- Jamones Madrigal.

- Cafetería de Magisterio.

- Realcopy.

- Isla tortuga.



1er TORNEO DE POKER TEXAS HOLD`EM.


El 30 de Noviembre a eso de las 16:30 horas en la cafeteria de magisterio se llevará a cabo el primer toneo de poker de esta facultad.

La inscripción a este torneo sera de 6 € por persona.Las inscripciones se realizaran tanto en la papeleria Real Copy ( enfrente de la escuela de idiomas) o en la cafeteria de Magisterio.
Los premios son los siguientes:

1er puesto: TROFEO, 2 NOCHES DE HOTEL 50 EUROS DE CONSUMICIONES EN ISLA TORTUGA.

2 º PREMIO: TROFEO, 30 EUROS DE CONSUMICIONES EN ISLA TORTUGA MOCHILA + CAMISETA.

3er PREMIO: TROFEO, 20 EUROS DE CONSUMICIONES EN ISLA TORTUGA MOCHILA + CAMISETA.

PARA MAS INFORMACION PODEIS MANDARNOS VUESTRAS DUDAS A ESTE CORREO:

pokertexasmagisterio@gmail.com

También he de agradecer a los participantes su buen comportamiento y a la organización por supuesto que se volcó en el evento y de paso conseguimos un dinero extra para nuestro deseado Viaje de Fin de Curso a Punta Cana.

Organización del Torneo:

- Juan Carlos Peñalver.

- Jesús López Sepulveda.

- Carlos Vázquez Lucas Torres.

- Fernando Serrano González.

- Tomás Benito Pedregal.

Como colofón final decir que el trofeo se quedo en casa ya que gano uno de nosotros Fernando Serrano González, el 2º premio fue para y el 3º para Jorge Sánchez Huerta.


Imágenes del torneo.









PREMIOS.



1er CLASIFICADO.




2º CLASIFICADO.



3 er CLASIFICADO.






ORGANIZACIÓN DEL TORNEO.




1 TIO CON UN BOTELLÍN Y LA TAPA.








viernes, 30 de octubre de 2009

Napster, iTunes, Spotify y demás sistemas de descargas de música.




Es difícil tratar este tema puesto que lo podemos ver desde dedistintos puntos de vista:




1. ¿Lo miramos desde el punto de vista del consumidor?


2. ¿Adoptamos la posición del artista o grupos que componen su música?


3. ¿ O tal vez desde las grandes compañías y multinacionales que hacen de intermediarios entre los productores de música y los consumidores de ésta?




Partiendo de nuestra forma de pensar y actuar en este S. XXI y adoptando la figura de consumidor de música, vamos a ser sensatos y hablar de una forma explícita si, vosotros lectores me lo podeís permitir, ¿quién coño compra música por Internet o se baja las películas recién estrenadas como Ágora o Malditos Bastardos, o el nuevo disco de Bisbal o el Pro Evolution Soccer 2010?, perdornarme que sea tan directo pero conozco a poquita gente que lo haga de manera legal, sobre todo en el caso de la música y películas, el caso de los videojuegos es otro tema aparte que no entra al caso.


Siguiendo pensando como consumidor habitual de música que soy, todos nos bajamos música del Ares, E- mule u otros sistemas de descargas ilegales que tengamos, y el que no lo diga miente, está claro que tenemos la mentalidad de que si algo nos sale gratis, mejor que mejor, que nos vamos a ir al Eroski a comprarnos el nuevo disco de El Canto del Loco, por mucho dvd de extras que traiga y pòr mucho autógrafo que nos firme Dani Martín, sé que es una forma egoísta de pensar pero creo que es la que ahora mismo prima en esta sociedad moderna de la información y pasando ahora a enfocar la problemática que tienen los artistas con esto.




Como he leído en el artículo de El País, muy interesante por cierto, y que me ha aclarado muchas dudas que desconocía sobre la descarga legal en Internet( sólo conocía la forma ilegal, la pirata) estoi de acuerdo en la postura de artistas como Pau Donés, lider de el grupo Jarabe de Palo, u otros más jóvenes como el rapero Porta y otros no mencionados como el grupo La Excepción, que fue el primer grupo que lanzó de forma totalmente gratuita su nuevo disco por Internet, rompiendo por completo el contrato millonario que les unía con su disográfica, son artistas del S. XXI que comprenden que no se puede pagar por un cd 18 euros y que prefierene eliminar a los intermediario que son los que realmente "se lo estaban llevando crudo" y que como en todos los negocios son los que verdaderamente se llevan la mayor parte de beneficios que cualquier actividad reporta.


Pasa en el fútbol con repesentantes y directivos que cobran comisiones exageradas por traspasos de futbolistas, que al fin y al cabo son personas, ocurre lo mismo con las patatas, las cebollas, los pimientos o la leche que recoge un pobre agrcultor que la vende a 4 "pesetas" y la ve puesto en el mercado triplicando o cuadriplicando su valor, no hay derecho me alegra ver como estos artistas producen su propia música y la distribuyen ellos mismos, como se lanzan a la aventura y no cieeran filas en torno a representantes de poca monta y multinacionales exprimidoras de dinero, es ahí donde quiero destacar la aparición de estas nuevas formas de descarga legales existentes en Internet(Napster, iTunes, spotify...). Veo en ellas una buena herramienta una posible salida a la crisis que vive este sector, pero claro está si ablamos de precios razonables por descargarnos todo lo que deseemos, como dice Enrique Dan, bloguero, profesor del Instituto de Empresa "si se pusiese una contribución mensual de 2 euros por mes sería una seria competencia a las plataforma de descargas ilegales" porque realmente te da una seriedad de lo que te estás bajando y un gran abanico de ficheros musicales, y no que al bajarte la última de Will Smith te aprezca la típica "peli" porno de " Vine a por trabajo y te comí to lo de abajo", que pasa y si la abres delante de tu madre, como que no quedas muy bien.




Por último y para terminar ésta mi primera entrada del blog criticar y denunciar la práctica abusiva de ciertas multinacionales y ciertos colectivos que dicen defender los derechos de los artistas y lo único que hacen es pisotearlos y lucrarse a costa de ellos, como la querida SGAE con su poolifacético mandamás Ramoncín a la cabeza del cual el colectivo mayoritatio de músicos no se sienten reconocidos con éste, o del pobre mantero senegalés que vende dvds y cds jugándose el tipo y explotados por mafias sin escrúpulos.




¿SOLUCIONES?




Es difícil encontrar una solución que convenga a todas las partes por igual, pero una posible solución sería que entre multinacionales y discográficas con los artistas musicales se eliminasen intermediarios, que trabajasen entre ellos por comisionesy según ventas, como trabajan las agencias de viaje que pactan comisiones entre mayoristas y agencias, pero claro aquí se eliminarían los grupos de poco tirón que no tu viesen ventas o los minoritarios, ser´´ia una medidad no equitativa por lo que la solución de autopromoción y venta de sus artículos, así como la organización de más conciertos, que es donde de verdad se ve a un grupo bueno o no sería la solución más beneficiosa para todas las partesy la que muchos y cada vez más están llevando a cabo.